Después del viaje, el viernes me levanté para la hora de comer más o menos. Fue un día de reposo donde pasé las fotos al ordenador, hice las entradas del blog, ordené la habitación y por la tarde hice la compra. Me quedé en casa poniendo al día algunos apuntes y notas de la facultad porque se han ido unos días en el viaje a Roma. Tenía la esperanza de que la tarjeta del metro hubiese llegado pero aún no lo ha hecho. Recargaré mi pase por una semana más, ya que daban de plazo 21 días para que llegara.
La noche del viernes la pasé aquí tranquilo, me compré una pequeña botella de vino, un poquito de queso francés, música de jazz, soul, saxo... Unas pelis, unas series un poco de tranqui.
El sábado por la mañana hice un par de cosas de la facultad y me fui para la hora de almorzar a casa de los chicos, que me esperaban para comer. Por la tarde fuimos con Estéfano (amigo de Alessandra que vino de Roma con nosotros en el avión para pasar unos días) a Montmatre, entré en la basílica de noche que también tiene un iluminado muy chulo, después nos bajamos en la parada de metro del Louvre y nos fuimos caminando por el borde del Sena hasta la plaza de la Concordia.
Luego volvimos a casa y Clara nos había preparado sangría y Alessandra nos hizo pasta italiana ¿qué saben cocinar los italianos? pues pasta! (y rissoto). Pasamos la noche bebiendo y hablando y nos acostamos (pasé la noche allí). A la mañana siguiente me levanté y me fui al super y al mercado que ponen en la calle cerca de su casa (los supermercados abren los domingos también) y compré todo lo necesario para hacer... ¡una paella! (según el estilo familiar rocijota). Con la diferencia de que tuve que hacer dos!! en dos sartenes porque aquí eso de la paellera no lo tienen muy claro.
Me las inventé como pude para conseguir los ingredientes y... salió bastante buena, de hecho sobró una parte pequeña de una sartén. Clara y Gloria aparecieron con un Trivial bajo el brazo (justo la edición que tienen mis tios en el campo) lo compraron en un mercado de segunda mano por ¡¡¡2 EUROS!!!. Ahora... está en francés jajajajaja. Imaginadnos jugando italianos y españoles a un trivial francés jajajaja muy divertido.
Un fin de semana parecido al que suelo pasar con mis tíos en el campo. (jajjaja no todos tenéis unos tíos como los míos, algunos tenéis incluso la suerte de conocerlos, ¿ehh o no Juanpe?) Vino, queso, música, sangría, paellita, trivial... :D Me pasé las fotos de Kike de Roma y he vuelto a casa. Empieza la semana.
Una de las cosas que más me extrañó de Portugal es que las tiendas abren los domingos!! No todas, los comercois pequeños muchos no, ero los grandes tipo Continente y Braga Parque, los dos más grandes si y cierran sobre las once y media todos los días. Tengo una opinión muy poco cllara sobre eso... a mí me viene de lujo y a la gente también porque los domingos son días perfectos para ir a comrar ya que no hay atrabajo pero lso que trabajan ahí... no tienen vida. Espero que hagan turnos buenos, pero dos domngos que he ido a braga parque he visto a los mismo trabajando allí.
ResponderEliminarQue las tiendas grandes abran los domingos también está haciendo que las pequeñas tengan que cambiar sus horarios y una tienda de viejitos delante de mi piso no solo abre los domingo si no que a veces los he visto abiertos hasta media noche... con la crisis y la presión de las grandes tiendas la gente trabaja como chinos ya.
Bueno pues que sigas disfrutando!! Yo en breves voy a Granada, de aqui un par de semanas si todo va bien.
No hay nada como estar lejos de los tuyos para apreciar las pequeñas grandes cosas de la vida.
ResponderEliminarSendos besos.